Los efectos de la pandemia por suerte van aminorando y el sector de pinturas y barnices se va recuperando poco a poco. Las cifras de facturación se han incrementado casi un 5% en 2021 respecto del anterior año. Esto ha llevado al sector a alcanzar 1.600 millones de euros, en lo que casi es una completa recuperación respecto a 2020, donde se sufrió una caída del 5,4% en tasa interanual como consecuencia directa del Covid-19. Estas cifras, ya muy cerca de los niveles prepandemia, se esperan superar a lo largo de este 2022.

Estos datos provienen del Observatorio Sectorial DBK de Informa, filial de Cesce. Dichos datos nos reflejan que entre 2019 y 2022 se experimentó un descenso que supuso unas pérdidas de más de 1.500 millones de euros del valor de mercado del sector de pinturas y barnices.
Dentro del sector de pintura y barnices la peor parte se la llevó la pintura industrial. Este tipo de pintura sufrió un descenso del 12,5%, lo cual dejaba los ingresos en 832 millones de euros
En el lado opuesto nos encontramos el mercado de pinturas para la construcción y decoración. Éste vivió un crecimiento de casi un 5%, llegando a los 695 millones de euros, consecuencia directa de la expansión en la demanda surgida del confinamiento y las restricciones en movilidad.
Los rebrotes del sector de pinturas y barnices
Este sector presenta una concentración progresiva que ha provocado que en los últimos veinte años hayan desaparecido más de la tercera parte de las empresas. No sólo eso, sino que los diez primeros operadores han estado abarcando una cuota conjunta de mercado del 46% en el año 2020.
Por suerte se va recuperando la normalidad en muchos aspectos de la vida, por lo que si estás pensando en pintar o decorar tu hogar no dudes en contactar con nosotros sin compromiso. En CADI encontrarás tu tienda de pinturas en Burgos, donde podemos también fabricar el color que quieras.
Fuente consultada: Observatorio Sectorial DBK de Informa – Estudio Sectores “Pinturas y Barnices”