CADI Decoración

Ha llegado el momento que estabas esperando, vas a pintar tu casa pero…¿Qué pintura es la más adecuada para interiores? Normalmente la duda está entre la pintura plástica y la acrílica, y hoy en CADI te ayudaremos a decidirte.

¿Pintura plástica o acrílica? - Blog CADI

Factores a tener en cuenta

Antes de comprar una u otra debes tener presente varios aspectos. Algunos de ellos son:

  • Su poder de cubrición
  • Si es la más adecuada para ese espacio concreto
  • Su facilidad de aplicación (más importante aún si lo vas a hacer tú mismo)
  • Su resistencia al uso de la estancia

Como ves, a priori decidir quizá no sea tan sencillo. La pintura plástica es una de las más usadas, pero ¿en qué se diferencia de las pinturas acrílicas?

¿Pintura plástica o acrílica?

Cuando hablamos de pintura plástica lo hacemos de una composición de un revestimiento con base de agua fácil de aplicar, que cubre muy bien, no emite olores, se puede limpiar con agua, se seca con rapidez y la encontrarás disponible en una amplia gama de acabados y colores.

La pintura plástica es la más común para aplicar directamente en superficies como yeso o cemento. También es la menos tóxica, no desprende vapores perjudiciales para quien los inhala.

Por otra parte las pinturas acrílicas son adecuadas para cualquier tipo de superficie. Un apunte curioso, técnicamente son también pinturas plásticas. Entre sus ventajas podemos encontrar su secado rápido y su transpirabilidad. Gracias a estas dos características, son unas pinturas idóneas para ambientes con humedad. Gracias a su carácter transpirable impide que la humedad acumulada promueva el desarrollo de moho.

Aunque tampoco es tóxica, existen unas pinturas acrílicas más consideradas con el medio ambientes que otras. Para comprobar este aspecto deberás buscar la etiqueta europea Ecolabel, la cual indica una baja emisión de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) del producto. Estos compuestos son sustancias químicas que son fácilmente liberados en el aire al aplicar la pintura. De todas formas, después de pintar siempre conviene que ventiles la casa.

Precauciones si pintas con pinturas acrílicas

Cuando hablamos de las acrílicas es cierto que no están libres de ciertos inconvenientes. Por ejemplo, no debes aplicarlas en superficies que previamente hayan sido tratadas con pinturas con base de aceite. Esta particularidad imposibilita que las pinturas acrílicas se fijen adecuadamente a la pared. Así, si decides emplearlas, deberás eliminar previamente cualquier resto de pintura anterior. Puedes conseguir esto a través del lijado de la pared.

Cuando vayas a extenderla también pueden aparecer contratiempos, sobretodo si no eres un profesional y lo haces por tu cuenta, ya que pueden llegar a apreciarse los brochazos.

Opinión final

En resumen, a la hora de escoger la pintura más adecuada para tu caso deberás tener presente todos los puntos comentados en este artículo.

Tanto las pinturas plásticas como las acrílicas tienen un secado rápido y que son las menos tóxicas del mercado, más aún si elegimos las que tengan certificación Ecolabel.

Y por último, debes recordar que no es igual pintar en el interior que el exterior de tu vivienda, ya que hay pinturas más resistentes que otras

Sea cual sea tu elección, recuerda que tu pintura la encontrarás entre nuestros productos de CADI, donde además te asesoraremos sobre cuál es la más adecuada para tu caso personal.

Deja una respuesta