Pintura para suelos industriales
características técnicas
La pintura para suelos industriales tiene una función muy específica, ya que los materiales empleados para pintar los suelos industriales son muy distintos a los usados en otro tipo de superficies, y entre sus características deben tener:
- Adherencia eficaz
- Soportan altas temperaturas
- Gran durabilidad
- Resistencia frente a factores de desgaste

¿qUÉ es la pintura para suelos industriales?
Como bien nos indica su nombre, la pintura para suelos industriales tiene una finalidad muy concreta, que es su empleo en los suelos de tipo industrial.
En general, este tipo de suelos son espacios cerrados muy amplios donde sus revestimientos deben aguantar un enorme desgaste debido a las fricciones mecánicas resultado de la maquinaria que suelen contener, impactos químicos causados por los productos que se manipulan diariamente, altas temperaturas y, muchas veces, unas condiciones atmosféricas interiores muy diferentes a otras edificaciones.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Como hemos comentado los suelos industriales exigen pinturas especiales que permitan una adherencia eficaz y resistan las altas temperaturas, el tránsito de maquinaria pesada y además, disminuyan los desgastes habituales producidos en estos espacios.
Ante todo estos nos encontramos con 3 tipos de pinturas para suelos industriales:
- Pintura epoxi
- Pintura al clorocaucho
- Pintura al poliuretano
Para saber cuál elegir debemos tener en cuenta el tipo de superficie. Mientras que para lugares como garajes o pistas deportivas se puede utilizar pinturas al poliuretano, para sitios industriales lo más conveniente es el empleo de pinturas epoxi debido a su resistencia al desgaste y naturaleza robusta